
Dictado por DIEGO ARAMBURO
En agosto (del sábado 2 al domingo 31)
Organiza: IMAKINA, Comunidad Teatral
Informes: imakina@gmail.com
Cronograma:
SEMANA 1: Sábado 2, domingo 3, de 14:00 a 21:00
Lunes
Sábado 9, domingo 10, de 14:00 a 21:00
SEMANA 2: Sábado 16, domingo 17, de 14:00 a 21:00
SEMANA 3: Sábado 23, domingo 24, de 14:00 a 21:00
Lunes
Sábado 30, domingo 31, de 14:00 a 21:00
TOTAL: 120 horas prácticas
Lugar: Búnker espacio alternativo
Av. Uruguay # 493, La Paz
Público al que está dirigido:
Actores, actrices, performers, bailarines, con o sin experiencia.
REQUISITO PREVIO: CARTA DE INTENCIÓN Y CV
Objetivos del Taller:
Preparar al actor para que enfrente eficientemente la escena. Se saldrá preparado para la escena naturalista (eficaz frente a cámara), y se profundizará en el trabajo de las propuestas contemporáneas."EL ACTOR DE HOY DEBE GENERAR UNA 'VERDAD ESCÉNICA' CUYA 'VEROSIMILITUD' SEA ACEPTADA POR EL ESPECTADOR DE HOY"
Contenidos del Taller:
1. La higiene inicial (actuación cero)
• Estar en escena: la presencia del actor.
• Ofrecerse vs. sobreactuar.
• Ser vs. ilustrar.
• Hablar vs. decir.
• La información principal: el texto.
• Seres con mundo interior.
2. Actuación desde el código (sólo a manera de información general)
3. Verosimilitud en general (actuación uno: naturalismo en escena y para cámara)
• La atención y la escucha.
• La situación.
• Ser en situación.
• El "personaje": "uno más algo".
• Muchas formas de mirar el mundo.
• Concentración relajada y atención bifurcada.
• La acción: relajación y naturalidad.
• La acción: universos que interactúan en situación.
• La acción: venimos de algún lado (accionar vs. reaccionar).
• Del habla a la comunicación.
• Conocerse: Cada parte expresa.
4. Verosimilitud en escena (actuación dos: la escena, todo en el actor)
• "No actuar".
• Lectura(s).
• "Presencia mágica".
• "Voz interior".
• Siempre yo.
• Siempre observado.
• Portador del texto.
• La fuerza de la palabra.
• La acción irrefutable.
• Los planos: menos es más.
• Joplin: el interior expuesto.
5. Hacia la actuación conceptual.
• "No representar".
• Cuerpos íconos.
• Acciones icónicas.
• Ofrecerse a un concepto.
• Transmitir conceptos vs. situaciones.
•
Diego Aramburo:
Es fundador y director de KÍKINTEATRO. Sus siete últimas obras han obtenido el Premio Nacional de Teatro en Bolivia. Ha dirigido producciones en Estados Unidos, Brasil, Argentina, Francia y Canadá. Como actor ha sido invitado a ser parte de producciones de dististos países. Sus textos "Feroz", "Ese Cuento del Amor" y "Fragmentos Líquidos" han sido montados también en el exterior y "Fragmentos Líquidos" y "Transparente" han sido traducidos al francés.
Con una formación que incluye aprendizajes con maestros (Grotowski, Donnellan y Oida, Sanchis Sinisterra, Kartun y Spregelburd), Aramburo participa regularmente en festivales internacionales representado la cultura de Bolivia. En 2005, Aramburo es nombrado Director Adjunto del Centro de Documentación e Investigación Escénica DOCUMENTA/ESCÉNICAS de Argentina y la producción de Hamlet en la que es asistente de dirección recibe varios Premios MOLIÈRE en Francia.
Sus logros y destacada labor artística han hecho que instancias como el sector cultural del Gobierno Brasilero y del Español,
La prensa lo destaca como uno de los artistas más importantes e influyentes de la cultura boliviana (revista ¡OH!, diario La Razón,
diario Opinión, revista especializada Mouvement –de Francia-)